Reciclando un Pentium IV "homeless"

A estas alturas del blog, supongo que ya te has dado cuenta que soy un gran fan del reciclaje tecnológico... Hoy añado una muesca más a mi historial: volviendo a casa a mediodía he visto abandonada en la calle una carcasa de  PC. En buen estado, pero sin tapas laterales. Una rápida inspección del contenido ha revelado una placa P4X266A, que así a bote pronto podría significar una placa de Pentium IV. Como ya tengo otro en casa -pero con sólo 256MB de RAM- he echado un vistazo hacia los slots de memoria: dos. Buena señal. He estado a punto de coger únicamente la memoria, pero al final he pensado que, ya puestos, mejor echarle un vistazo completo y, si después me sobraba alguna cosa, siempre habría tiempo de tirarla...

El caso es que, una vez que he cogido la caja he visto una antena en la parte posterior, correspondiente a lo que ha resultado ser una tarjeta wireless PCI; en concreto: Conceptronic C54Ri. En cuanto a la memoria, dos DIMMs de memoria de 1GB cada uno, lo que multiplica por 8 la memoria total que tengo montada en el otro PIV!!)

Por supuesto, faltaba probar que todo funcionara, pero mi experiencia me decía que la gente suele deshacerse de los equipos porque los considera viejos, no porque ya no funcionen...

He conectado el equipo, tal cual, sin discos y sin nada, a una pantalla y lo he arrancado. El ventilador ha empezado a rechinar -sin duda por falta de lubricación- pero la pantalla ha mostrado la BIOS.  El equipo es un Pentium IV a 2.4GHz, algo más lento que el que tengo en el otro equipo rescatado.  Ha finalizado el arranque hasta mostrar el mensaje de que no encontraba un disco de arranque y lo he parado (el sonido del ventilador era agónico).

Buscando información sobre la placa, ha resultado ser una P4X266A de VIA que me ha dado una sorpresa: la placa aparece en la lista de compatibilidad del proyecto OSX86. Esto abre todo un nuevo campo para poder experimentar con la instalación de Mac OS X y montar un hackintosh!! Seguramente aproveche el fin de semana para dar algunos pasos en esa dirección...

La Conceptronic ha ido a para temporalmente al equipo de mi pareja, un Dell Optiplex GX280. Hasta ahora se conectaba a la red vía una tarjeta wifi por USB. Esta solución funciona bien pero tiene dos problemas. Por un lado, que mi pareja es muy impaciente y siempre abre el navegador antes de que el equipo se haya unido a la red. Así que cuando le dice que no se encuentra la página que está buscando, se mosquea. Por otro lado, cuando el equipo salía del modo "ahorro de energía", en el que apagaba los USB, a veces era necesario deconectar y volver a conectar físicamente el pincho. (Modifiqué el ahorro de energía para que no apagara los USB, pero entonces el problema vuelve a ser el tiempo de conexión con la wifi (ver lo que comentaba sobre la impaciencia de mi pareja...))

El Dell es un equipo de oficina que no está pensado para ampliarse. Entre otras cosas, sólo admite tres tarjetas PCI de perfil bajo. El problema es que no tengo el backplate (la pieza metálica perpendicular a la tarjeta) de perfil bajo de la tarjeta, así que de momento, está pinchada tal cual, sin backplate. El equipo está en posición vertical, así que he colocado un poco de papel para que sirva de apoyo a la tarjeta y evitar que se flexione el conector PCI... Tras instalar los drivers he comprobado que funciona sin problemas con Windows 7 (32bits) y que el tiempo de conexión a la wifi es menor que con el pincho USB.

En cuanto al resto de piezas del equipo, todavía no he tenido demasiado tiempo para mirarlas.

La otra tarjeta PCI del equipo ha resultado ser un módem!! Y la tarjeta gráfica sólo tiene salida VGA, así que tampoco espero que sea ninguna bestia parda.

Los dos aspectos a destacar, la compatibilidad de la placa con hackintosh y la memoria. En el lado negativo, el ventilador chirriante (pero fácilmente sustituible).

Lo mejor, sin duda, las horas de bricolaje informático que pasaré con el cacharro.

Comentarios